PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Cual es el alcance de contar con una clara estructura que defina la protección contra incendio en función del riesgo que presenta cada edificio en particular llegando a soluciones que permitan una adecuación sin perjuicio de la seguridad.

 

Considerando que toda edificación, obra civil e instalaciones en general, tienen que reunir las condiciones mínimas de seguridad, comodidad, higiene y bienestar, en especial las dedicadas a sitios de reunión pública y trabajo en general; y que la vigilancia y el mantenimiento que debe darse a cada edificación, coliga a los edificios públicos y privados a adoptar medidas preventivas desde su construcción, para su evacuación y mitigación en casos de fenómenos fortuitos como los incendios, surge la necesidad de comprender cual es el alcance de contar con una clara estructura que defina la protección contra incendio en función del riesgo que presenta cada edificio en particular llegando a soluciones que permitan una adecuación sin perjuicio de la seguridad.

Con la interpretación de este concepto, se tiene por objeto, establecer desde su nacimiento, las condiciones de seguridad necesarias de acuerdo al uso, y el procedimiento que se debe seguir en cada caso para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia contra incendios, que esté integrado por una serie de actividades desarrolladas en forma progresiva desde la identificación; la evaluación de riesgos; los recursos disponibles; la elaboración del plan de evacuación; mejoras de la planta física, hasta la enseñanza práctica a través de ejercicios. Es de especial interés, que la aplicación de este plan, sea instrumentada por Administradores; jefes de seguridad; jefes de brigada o la persona responsable de la seguridad, según las necesidades de cada centro de trabajo (público y privado).

La protección contra incendios comprende el conjunto de reglamentaciones y normas destinadas a evitar estos siniestros; y abarca desde el uso del edificio hasta las condiciones de construcción, situación, instalación y equipamiento que deben observarse; conceptos que se hacen extensivos a usos que no sean los de un edificio en la medida que estos lo requieran. Los objetivos que se persiguen con estas disposiciones, son:

Que el incendio no se produzca. Si se produce, que quede asegurada la evacuación de las personas.

Que se evite la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos.

Que se faciliten las tareas del ataque al fuego y su extinción.

Que como consecuencia del siniestro, no se originen daños estructurales irreparables.

La protección contra incendios es considerada dividida en tres grandes ramas:

La protección Preventiva o PREVENCIÓN. La protección Pasiva o ESTRUCTURAL.

La protección Activa o EXTINCIÓN. De acuerdo a esta clasificación, corresponde a la Protección preventiva o PREVENCIÓN el estudio de los riesgos de incendio resultantes de las distintas actividades o actitudes humanas y de las características particulares de los ambientes donde dichas actividades se realizan. Se ocupa por ejemplo de las instalaciones eléctricas; calefacción;gas; hornos; chimeneas; almacenamiento y uso de sustancias inflamables; estudio de materiales que pueden ser atacados por el fuego y toda otra cuestión vinculada con posibles causas que den origen a incendios.

El estudio de estas variables no resulta caprichoso, sino que permite a la postre, la formulación de reglamentaciones y normas, que en cada país contemplará alguna particularidad distintiva, y cuya amplia difusión a nivel tanto técnico profesional, como popular, mediante conferencias, publicaciones y cursos de capacitación, procura, sin duda alguna, evitar la gestación de incendios.

La protección Pasiva o ESTRUCTURAL, intenta prever la adopción de las medidas necesarias para que, en caso de producirse el incendio, quede asegurada la evacuación de las personas, limitando el desarrollo del fuego y los efectos de los gases tóxicos, garantizando además la integridad estructural del edificio.

CREADO POR: www.sobreincendios.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
WhatsApp Mas Información