![]() | Ante una situación de emergencia, las reacciones de las personas no son las apropiadas, provocando, en consecuencia, numerosas pérdidas de vidas. ” Circular NTP 390 del Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales, y específicamente, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene de España» NO HAY NADA QUE JUSTIFIQUE LA PÉRDIDA DE UNA VIDA. SEGÚN EL MANUAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LA NFPA – SECCIÓN III (EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y EL INCENDIO) |
- Se reconoce que el comportamiento de un individuo en un incendio, está afectado por las variables del edificio donde ocurre, la apariencia del incendio y del tiempo en que se detecte.
- La respuesta de los ocupantes varía en relación a si percibe olor a humo pero no ven llamas, o si perciben el humo oscuro y acre que oscurece un corredor.
![]() ![]() ![]() ![]() | SEGÚN LA CIRCULAR NTP 390 SOBRE LA CONDUCTA HUMANA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DE ESPAÑA(Específicamente del Instituto Nacional de seguridad e Higiene)
| ||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() | EL 83% DE LAS PERSONAS SE CONVIERTEN EN UNA ESTAMPIDA HUMANA EN PÁNICOEn la carrera desenfrenada de la estampida puede ocurrir una enorme pérdida de vidas: personas que no mueren por causa de la situación de emergencia, sino aplastadas por una multitud que actúa de manera irracional. EL ESTUPOREse 83% del total de las personas actúa así porque su cerebro ha entrado en un estado denominado ESTUPOR. El ESTUPOR es un estado mental en el cual hay una carencia absoluta de PROCESOS COGNITIVOS. Cuando se carece de esos PROCESOS COGNITIVOS, las funciones normales de decidir, o la de pensar, incluso en las consecuencias de acciones tomadas, no están presentes. | ||||||||||
EMERGENCIA: INCENDIO Y PROPAGACIÓN DEL HUMO Y EL HOLLÍN Situación a los 40 segundos después de haber detectado la situación de emergencia. SE SALVA DEL HOLLÍN Y EL FUEGO, PERO NO SALVA SU VIDA ¿DECIDIR SALTAR? ¿PERO, Y CÓMO ES POSIBLE QUE UNA PERSONA DECIDA SALTAR POR LA VENTANA DE UN PISO X? Hay que recordar que una persona en ESTUPOR no decide saltar, SOLO SALTA, pues la función de DECIDIR no está presente en su cerebro, por consiguiente tampoco está la función de MEDIR LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACCIONES. RESULTADO FINAL PARA OTROS: | |||||||||||
GASES PRESENTES EN LOS INCENDIOS
| |||||||||||
GASES TÓXICOS Y LA PIRÓLISISLa mayoría de los gases tóxicos mencionados se pueden generar incluso durante una reacción de PIRÓLISIS. La PIRÓLISIS es una reacción físico-química de elementos expuestos a alguna fuente de calor, y ocasiona la descomposición de los elementos presentes, pero a nivel molecular. Una PIRÓLISIS puede tardar segundos, minutos, horas, días, semanas o meses, antes de generar llamas u hollín. Sin embargo, puesto que se está descomponiendo algo a nivel molecular, sí hay emisión de iones. LOS IONES NO SON PERCEPTIBLES POR EL SER HUMANO, PERO HAY DETECTORES ELECTRÓNICOS QUE SI LO HACEN. IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓNDetectar una PIRÓLISIS a tiempo puede significar el poder evitar a tiempo situaciones que generan emergencias y pérdida de vidas, además de los daños a bienes materiales. “EN LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS TRAS LAS CATÁSTROFES GENERADAS POR INCENDIOS, SE HA CONCLUIDO QUE EL PERÍODO DE TIEMPO ENTRE LA DETECCIÓN DEL INCENDIO Y LA LLEGADA DE LAS BRIGADAS DE BOMBEROS, ES LA ETAPA CRUCIAL PARA SALVAR VIDAS” Manual de Protección contra Incendios Sección III SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMAPara la Detección a tiempo de situaciones que puedan generar emergencias, y para la evacuación efectiva, existen sistemas especializados e inteligentes (direccionables) que permiten guiar la masa de personas de manera eficiente y ordenada hasta un lugar seguro. Estos sistemas constan de un sinnúmero de tipos de detectores para todo tipo de aplicación, corneta-estrobos, tableros programables, etc. Que se ajustan a cada necesidad y tamaño. |